La DGT quiere alcanzar un consenso para abordar una nueva estrategia que permita reducir la siniestralidad de tráfico. Para ello está dispuesta a revisar la Estrategia de Seguridad Vial 2012-2020 e incluso las principales normas en materia de seguridad vial, entre ellas, la Ley de Seguridad Vial y los reglamentos que la desarrollan, de conductores, de circulación y de vehículos.
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso para trasladarles ofrecer información sobre las modificaciones normativas y estratégicas. Y para llegar a ese consenso “como un tema que involucre a todos los partidos”.
Además de reforzar la lucha contra la siniestralidad, el objetivo de las reformas es adaptar el escenario a la situación actual. Según la DGT, “la seguridad vial afecta a la sociedad en general, todos en nuestro día a día somos actores de la seguridad vial bien como conductores, peatones, ciclistas, motoristas…. se trata de una materia en la que se pone de manifiesto que hay que implicar a todos los componentes de la sociedad civil, administración, representantes políticos, ciudadanía, etc. al tratarse de una materia en la que impera el principio de responsabilidad compartida”.