El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, manifestó, en el marco de un encuentro sobre tecnología y seguridad vial organizado por Fundación Mapfre, que el correcto mantenimiento de los vehículos es fundamental para luchar contra los accidentes de tráfico. Para garantizar este mantenimiento, Serrano anunció que la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha próximamente una campaña para controlar que todos los vehículos que estén obligados, pasen la ITV correspondiente, lo que implica además que se controlará paralelamente que todos los vehículos tengan su seguro en vigor.
Para ello, se utilizarán los lectores de matrículas instalados en los radares, que permitirán cruzar datos para conocer si tanto ITV como seguro están al día. En el caso de detectarse alguna anomalía, se procederá en primer lugar a notificarlo al propietario del vehículo. En caso de que no se corrija la anomalía y se detecte una segunda vez, la DGT sancionará al conductor con la multa correspondiente que va de 200 a 500 euros en función de si la ITV no ha sido pasada o ha sido denegada.
Esta es una de las iniciativas que se pondrán en marcha junto con otras tres medidas anunciadas por el director general para luchar contra el incremento de fallecidos en accidentes en el último año. Así se contempla también crear el llamado ‘Plan del Vehículo’, un “historial médico digital del vehículo”, en el que se detallen todas las acciones realizadas para su mantenimiento. Se tomarán también medidas encaminadas a la renovación del parque automovilístico en España, que el director general “considera una prioridad”. Serrano mostró su deseo de recuperar el Plan PIVE aunque “no es competencia de la DGT”, aunque reconoció que el tema se está hablando.
Por último, Gregorio Serrano se posicionó firmemente a favor de los sistemas ADAS de los que dijo que “no pueden ser un extra en el vehículo”. En este sentido, y a pesar de que las competencias sobre equipamientos mínimos en seguridad de los vehículos son de la UE, desde el Gobierno de España ya se está pidiendo a las autoridades europeas que obliguen a que los sistemas de asistencia avanzada al conductor “vengan de serie”, y así volverán a reiterar su petición el próximo 28 de marzo en Malta en una reunión con los directores generales de Tráfico de la Unión Europea.
La tecnología puede evitar 50.000 muertes al año