martes, 30 de mayo de 2017

Las aseguradoras están dando servicio a pérdidas y debería ser ilegal, es una rueda de la miseria"

La web El Confidencial, una de las más visitadas sobre información general, ha publicado un demoledor reportaje sobre las imposiciones de las aseguradoras a los talleres y la mala calidad de los materiales que se está obligando a utilizar para asegurar precios bajos. El reportaje se centra, sobre todo, en los seguros low cost, que ofrecen precios incompatibles con una reparación de calidad:
ESTE ES EL REPORTAJE
 
En 2016 las compañías aseguradoras batieron su récord de pólizas vendidas que se tradujeron en 63.827 millones de euros, un 12,24% de aumento con respecto al año precedente. “El sector ha sabido robustecer su posición”, diagnosticaba satisfecha UNESPA, la patronal del gremio. Los seguros para coches aumentaron en algo más del 5% hasta los 7.734 millones. “Contamos con unos márgenes razonables”, afirmó a la vista de los datos José Antonio Sánchez, el presidente de ICEA (servicio de estadísticas y estudios del sector de seguros).
 
Pero tras la irrupción de las aseguradoras ‘low cost’ y, en general, el desplome de los precios de las pólizas de seguros de automóvil, el resto de actores implicados en el proceso (abogados, mecánicos, tramitadores…) están, por decirlo de un modo diplomático, bastante hartos de la competencia por reducir precios y, consecuentemente, costes. Al menos, una buena parte de ellos. “¡Son una mierda que no vale para nada!”, exclama Salvador Guerrero, dueño de carrocerías Vantage, en Calahorra, en conversación telefónica con este diario y en un tono escasísimamente diplomático. Este mecánico estuvo casi ocho meses reclamando varias facturas a una compañía aseguradora de bajo coste
“Hacen lo que les da la gana y cada día más”, prosigue este mecánico riojano que se hizo célebre por reclamar desde Facebook a una compañía que le adeudaba varios pagos. “¡Van a explotar el mercado jodiendo a los talleres!”, continúa, antes de revelar algunas prácticas bastante desasosegantes: “Nos obligan a usar piezas usadas o de baja calidad. También
“Antes, los paragolpes se cambiaban enteros, sustituyendo las pestañas. Ahora se hace lo mínimo”, coincide con el diagnóstico de Guerrero. Su teoría es la de que las compañías solo buscan volumen “y después no les importa [Img #13671]echar a la mínima a los que dan problemas. Es una cuestión estadística: si consigues 100.000, te da igual que se te vayan por mal servicio 10.000”.
 
Villar aún va más allá: “Están dando servicio a pérdidas y eso debería ser ilegal”. En su opinión las compañías ‘low cost’ “son una apuesta, no una empresa tradicional” y lo único que buscan es “reventar el mercado a base de volumen”. Villar concluye su pesimista predicción advirtiendo de que es “una rueda de la miseria: tú me pagas poco y yo pago poco a todos los demás”. “A la larga, solo genera miseria”, es su pesimista conclusión. eligen ellos el tipo de pintura”.