La Estadística de Riesgos Extraordinarios actualizada a 2013, en la web del CCS
[Acceso al informe] - El Consorcio de Compensación de Seguros ha publicado en su página web la Estadística de Riesgos Extraordinarios anual, actualizada a la serie 1971-2013, en la que se incluye, adicionalmente, la distribución de los riesgos referida al período 1990-2013. Con ello, se explica desde el organismo, “se pretende mantener la referencia de la información anual de los daños a los bienes, incluida la pérdida de beneficios, y a las personas por acontecimientos extraordinarios, que en el modelo español de cobertura de dichos riesgos corresponde indemnizar al Consorcio; así como el detalle del número de pólizas y capitales asegurados en España por tipo de cobertura de riesgos extraordinarios”.
En daños a los bienes por riesgos extraordinarios, el Consorcio ha tramitado desde 1971 más de 1,15 millones de siniestros y satisfecho alrededor de 8.800 millones de euros, de los que alrededor del 85% de los expedientes, y el 72% de las indemnizaciones abonadas, se concentran en el periodo 1987–2013, debido a las tormentas 'Klaus', 'Floora' y 'Xynthia', al terremoto de Lorca y a las distintas inundaciones que de forma recurrente vienen afectando a buena parte del territorio español.Por provincias, la siniestralidad de 1971-2013 se localiza de forma singular en el noreste de la Península Ibérica y, en concreto, en un 13,7%, en Barcelona; en un 12,2%, en Vizcaya; en un 11,9%, en Valencia; en un 7,07%, en Guipúzcoa; y en un 7,4%, en Murcia.
En cuanto a la causa de los daños, las inundaciones, con un 60,7% de los daños totales, y las tempestades ciclónicas atípicas (TCA), con un 19,7%, suponen los principales eventos a los que ha hecho frente el Consorcio.
En lo que se refiere a los daños a las personas, el CCS ha tramitado desde 1987 más de 2.250 expedientes y satisfecho alrededor de 102 millones. El terrorismo concentra el 92,4% de los daños indemnizados, siendo el atentado de 11 de marzo de 2004 de Madrid el evento más relevante, al representar más del 47% de las indemnizaciones atendidas desde 1987
Fuente:BDS - 08/10/2014