Según un informe de Kelisto las hipotecas pueden llegar a encarecerse hasta 700 euros de medio si no se cuenta con un producto o servicio vinculado que ofrece el banco como seguros, Planes de Pensiones o tarjetas. Es una de las conclusiones de un informe realizado por el comparador para analizar las consecuencias de la nueva ley hipotecaria que está en proceso de aprobación y que obligará a hacer cambios sobre la vinculación de productos. Kelisto indica que las hipotecas en España bonifican el tipo de interés que se aplica al cliente según los productos que contrate. Así, el diferencial medio sin vinculación se sitúa en el 2,3% y baja hasta el 1,2% si se contratan elementos extra. Según el estudio, las hipotecas variables se encarecen...

Las entidades de crédito exigen una vinculación media de 5 productos, siendo las más frecuentes la domiciliación de la nómina para el total de estos créditos y la contratación de un seguro de Hogar y otro de Vida, presente en el 90% de las ofertas. La futura ley hipotecaria prohibirá, recuerda Kelisto, que el banco obligue a contratar productos extra, aunque sí permitirá que bonifique a aquellos que acepten cierta vinculación.
Por comunidades autónomas, se encarecen más las hipotecas si no se acepta la vinculación en Madrid (971,7 euros al año) y Baleares (896,8 euros). En el lado contrario están Extremadura (435,9 euros) y Murcia (472,2 euros).